Normas de calidad ISO

Te ayudamos a sacar el máximo rendimiento de tu certificación ISO.

Las normas ISO son referente mundial en gestión empresarial y mejora de procesos. Gracias a las distintas familias de normas ISO, podrás asegurar la excelencia de tu empresa en todos los aspectos de tu gestión y servicio al cliente.

En Growco creemos que obtener una certificación ISO debería ser algo más que un requisito que debes cumplir para satisfacer a un cliente. Una norma ISO es ante todo una oportunidad de optimizar tu desempeño, promover una cultura de excelencia dentro de tu empresa y ofrecer una mayor satisfacción a las demandas de tus compradores.

Qué Son las Normas ISO 

Las normas ISO agrupan a una serie de estándares creados por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), una organización internacional independiente.

Qué objetivo tienen

Todas las normas ISO tienen como objetivo común establecer sistemas de gestión que garanticen la seguridad, calidad y eficiencia de un producto o servicio.

Para quién son las normas ISO

Existe una norma ISO para cualquier empresa, independientemente de sus características, actividad o tamaño, que quiera optimizar sus procesos.

Algunas de las normas son específicas para un tipo de producto o servicio, pero otras se pueden aplicar a todo tipo de organizaciones. Consúltanos si quieres saber qué norma ISO es más beneficiosa para ti.

Qué Conseguirá tu Empresa con las Normas ISO

  • Responder a las exigencias de tus clientes de una forma fiable y continua.
  • Optimizar costes y aumentar beneficios.
  • Cumplir con la legislación que te afecta de una forma más sencilla.
  • Expandir tu negocio al llegar a nuevos mercados y clientes.
  • Fortalecer tus relaciones con tus clientes actuales.
  • Ofrece una ventaja competitiva que te diferencia de otras empresas del sector.

Estas son las normas ISO que te ayudamos a implantar:

ISO 9001

Norma internacional de referencia en gestión de calidad. Define una serie de requisitos que debe cumplir el sistema de gestión de calidad para que los productos o servicios ofrezcan la máxima satisfacción a los clientes y cumplan con la normativa legal. Además, promueve la mejora continua dentro de la empresa.

Para empresas y organizaciones de todos los sectores y tamaños.

ISO 14001

Norma de gestión medioambiental. Facilita cumplir con todos los requisitos legales en esta materia y fomenta la protección del entorno natural a través de la reducción de riesgos y del impacto.

Se dirige a cualquier tipo de empresa, sin importar su actividad.

ISO 22000 / FSC 22000

Norma específica de gestión de seguridad alimentaria, desde la producción hasta el consumo.

Destinada a todo tipo de empresas involucradas en la cadena alimentaria de forma directa o indirecta, ya sean productores, transformadores, transportistas, distribuidores, etc.

ISO 45001

Norma de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Ayuda a identificar y prevenir riesgos laborales, mejorar el rendimiento, disminuir el absentismo y mejorar la motivación de los empleados.
Se puede aplicar en empresas de cualquier tipo que busquen mejorar su gestión laboral.

ISO 27001 – Gestión de la Información

El hecho de disponer de la certificación según ISO/IEC 27001/05 le ayuda a gestionar y proteger sus valiosos activos de información (tanto digital como física).

ISO/IEC 27001/05 es la única norma internacional auditable que define los requisitos para un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). La norma se ha concebido para garantizar la selección de controles de seguridad adecuados y proporcionales.

Ello ayuda a proteger los activos de información y otorga confianza a cualquiera de las partes interesadas, sobre todo a los clientes.

ISO 26000 – Responsabilidad Social Corporativa

A escala mundial, las organizaciones, y sus partes interesadas, son cada vez más conscientes de la necesidad y los beneficios de un comportamiento socialmente responsable. El objetivo de la responsabilidad social es contribuir al desarrollo sostenible. Para ello se crea la ISO 26000.
Los principios de Responsabilidad Social que deben tenerse en cuenta a la hora de su aplicación en todos los procesos de la organización
Aspectos principales de la norma:

  1. Gobernanza de la organización
  2. Derechos Humanos
  3. Prácticas Laborales
  4. El Medio Ambiente
  5. Prácticas Justas de operación
  6. Asuntos de consumidores
  7. Participación activa y desarrollo de la comunidad

ISO 14067 – Huella Carbono de Producto

Mide los GEI (Gases de Efecto Invernadero) emitidos durante todo el ciclo de vida de un producto: desde la extracción de las materias primas, pasando por el procesado y fabricación y distribución, hasta la etapa de uso y final de la vida útil (depósito, reutilización o reciclado).

El Registro ISO 14067, creado por el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo por el MAPAMA, recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.

Todas las huellas inscritas vienen acompañadas obligatoriamente por un plan de reducción, y son chequeadas de forma previa a su registro. Cuando se reconoce que una organización ha reducido su huella, es debido a que cumple con un criterio estricto que demuestra una tendencia decreciente de emisiones.

ISO 14064 – Huella Carbono de Organizaciones

ISO 14064 Huella de Carbono Organizaciones. Se entiende como huella de carbono “la totalidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto por un individuo, organización, evento o producto”.

Mide la totalidad de GEI emitidos por efecto directo o indirecto
provenientes del desarrollo de la actividad de dicha organización.

ISO 50001 – Gestión energética

La nueva norma de calidad ISO 50001 de Sistemas de Gestión Energética, certifica la existencia de un sistema optimizado. Para el uso correcto de la energía en cualquier organización, sea cual sea su naturaleza o tamaño, su actividad o su dedicación.

La finalidad última de la norma ISO 50001 es facilitar a las organizaciones. Independientemente de su sector de actividad o su tamaño, una herramienta que permita la reducción de los consumos de energía. Los costos financieros asociados y consecuentemente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Basada en el principio “medir para identificar, e identificar para mejorar”, la implantación de un Sistema de Gestión Energética de acuerdo a la norma ISO 50001 permite a las administraciones públicas y empresas ahorrar energía. Haciendo que cualquier inversión en esta línea tenga un retorno económico inmediato, al contrario con lo que sucede con los sistemas de gestión medio ambiental.

ISO 14046 – Huella Hídrica

ISO 14046 La Huella Hídrica de una persona, comunidad, empresa o país es el agua dulce total que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos.

Para el cálculo de la Huella Hídrica se han establecido tres indicadores, en función de la procedencia del agua: 

Huella hídrica verde: Precipitaciones retenidas por el suelos. Lluvias y Nieve.

Huella hídrica azul: Ríos, lagos y acuíferos: Es el agua que procedente de fuentes naturales o artificiales (superficiales o subterráneas) mediante infraestructuras o instalaciones.

Huella hídrica gris: Necesaria para que el medio receptor asimile los contaminantes vertidos: Hace referencia a la calidad y se trata de la cantidad de agua contaminada en los procesos y que posteriormente requiere un tratamiento.

Se debe de medir el volumen (litros o metros cúbicos) de agua consumida, la que ha sido contaminada y la que se ha evaporado en el proceso de producción

Así trabajamos en tu certificación ISO

Análisis Inicial

El primer paso es evaluar tu punto de partida y establecer un plan de acción detallado qué tienes que hacer para implantar la norma y cómo.

Implantación

Estamos contigo mientras te preparas para la auditoría de certificación, resolviendo tus dudas y asistiendo en el proceso.

Certificación

Un evaluador independiente comprueba que cumples todos los requisitos para otorgar la certificación. Nosotros estamos contigo en la auditoría y comunicamos a la entidad certificadora el Plan de acciones correctivas (PAC).

Normas para Cadenas de Distribución + Branch = Gestión más ágil, cómoda y segura de tu certificación

*Prueba durante un año nuestro software de gestión.

Implanta tu certificación con Growco y disfruta durante un año de Branch, la herramienta que integra todos tus sistemas de gestión.

  • Ahorra tiempo y papeleo.
  • Rápido y fácil de usar.
  • Personalizable a tus necesidades.

Preguntas Frecuentes:

¿Cómo me va a ayudar tener una norma ISO en mi empresa?

Las normas ISO te dan las herramientas para optimizar tu gestión y potenciar tu crecimiento. Además, la gestión de procesos se está convirtiendo en un factor cada vez más importante entre los compradores, que buscan proveedores que puedan dar un buen servicio de forma consistente. Tener una norma ISO puede abrirte puertas a nuevos clientes o incluso a nuevos mercados.

¿Cómo sé si las normas ISO son adecuadas para mí? ¿Puedo implantar una norma ISO si soy una pyme?
Sí, empresas de todos los tamaños, características y actividad pueden implantar normas ISO. Contáctanos para que estudiemos tu caso.
¿Cuál es la inversión necesaria para conseguir una norma ISO?
La implantación de una certificación ISO puede tener distintos costes y plazos según tu punto de partida y características. Consulta con nosotros y haremos una propuesta a medida.
¿Cómo trabajaréis con mi empresa?
Te ofreceremos asistencia técnica y consultoría por vía presencial, telefónica y por correo electrónico.
¿Es posible implantar más de una norma ISO al mismo tiempo?
Sí, en algunas empresas implantan más de una norma ISO en un mismo proceso. De hecho, es recomendable integrar todas las normas de gestión en un mismo sistema.
¿Es necesario hacer auditorías periódicas para mantener las certificaciones ISO?
Sí, para mantener tu certificación debes superar una auditoría de certificación y renovación cada tres años, además de seguimientos anuales.
Ya he implantado una norma ISO en mi empresa, pero necesito ayuda para mantenerla en vigor o para pasar a una norma actualizada. ¿Podéis asesorarme?
Nuestros servicios te ayudan en todos los aspectos de la calidad y gestión, incluyendo la renovación y actualización de las certificaciones. Si quieres hacer la transición de OHSAS 18001 a ISO 45001, o la integración de varias normas en un solo un sistema de gestión, escríbenos.
¿Growco realiza la auditoría externa para conseguir la certificación?
Nosotros somos independientes de la entidad de certificación y no realizamos la auditoría externa, pero te podemos facilitar la gestión de la contratación de esta entidad.

Fácil - Seguro - Personalizado - Inmediato - Integrado

Consigue la Certificación ISO con Growco 

Más de 40 normas ISO implantadas nos avalan.

Escríbenos y te haremos una propuesta personalizada para tu caso.

C/Rodrigo de Caro, 1 – 30319 Miranda, Murcia

T. 678 535 960 / 649 990 819